Hacemos brillar a los destinos turísticos en Internet
Comunicación y Marketing online para empresas y destinos turísticos
Tras más de siete años de experiencia trabajando online en el sector del turismo me sigo encontrando con el mismo problema: el aburrimiento.
Destinos turísticos que ya tienen una estructura funcionando en Internet, pero no logran atraer visitas ni conectar con la gente.
Textos de webs que no dicen nada que no pueda decir la Wikipedia. Publicaciones en redes sociales monótonas y sin repercusión. Una comunicación que no cumple las expectativas que hoy se demandan en el mundo online.
¿Acaso el turismo no es un juego de seducción, atracción y conexión?
La voz de un destino turístico debe despertar emociones: ilusiones, sorpresas, pasiones…
Pero nunca, nunca aburrimiento.
Trabajemos la comunicación online
🎯 Estrategia: definiendo tu identidad
Lo primero es entender la identidad del destino: qué lo hace especial, a quién atrae y cómo lo encuentran los viajeros.
En la promoción turística podemos hacer mil cosas, pero solo unas pocas generan un impacto real, dependiendo del punto en el que nos encontremos.
Por eso, lo más importante es una auditoría inicial que nos ayude a definir la estrategia de comunicación adecuada.
Porque cada destino es único y necesita su propia estrategia. No es lo mismo potenciar el turismo de aventura que el turismo cultural. En cada caso se trabajarán recursos turísticos diferentes.
✏️ Storytelling y voz de marca: despertando tu identidad
Un día me contactaron para promocionar un pequeño pueblo costero y lo primero que hice fue buscarlo en Google. Nada especial: una web obsoleta, fotos anticuadas, descripciones vacías.
Pero cuando llegué allí, la cosa cambió. En aquel lugar las calles olían a mar y al pan recién horneado de ‘la Juani’, te envolvía el ajetreo de los pescadores en el puerto y la lonja, las leyendas de antaño se contaban en las tabernas…
El encanto estaba ahí, esperando que alguien lo contara.
Así que redefinimos su identidad online con una voz cálida, relatos reales e imágenes que transmitían su esencia. Empezamos a contar su historia.
Las palabras despiertan emociones. El turismo va de emociones.
🔍 SEO: apareciendo en Google
Que los viajeros busquen en Google y tu destino aparezca antes que otros es una ventaja que vale oro.
Y no hablo solo de cuando alguien busca el nombre del destino, sino de cuando investiga experiencias y recomendaciones de forma genérica (por ejemplo: «dónde comer en Cabo de Gata» o «ruta de senderismo en Ribadesella»).
Aquí entra en juego el SEO enfocado en turismo: estrategia de contenidos, optimización de la web, publicación en YouTube y redes sociales…
Como comenté antes, hay muchas estrategias posibles y los recursos son limitados, por eso la clave es saber elegir la que realmente hará la diferencia.
🤖 Atención al cliente: automatizando con IA
Los viajeros tienen preguntas: sobre cómo llegar, qué hacer, qué clima encontrarán… Y muchas veces, si no encuentran respuestas rápidas, siguen buscando en otro lado.
Hoy en día, la inteligencia artificial y la automatización permiten responder a estas consultas de forma eficaz con los llamados Agentes de IA. Por ejemplo:
- Un agente puede resolver las dudas de los usuarios en la web en tiempo real
- Otro podría interactuar con los usuarios en redes sociales.
- Y otro hasta podría responder los emails.
Son agentes personalizados, entrenados específicamente con Inteligencia Artificial para que se comuniquen de forma coherente a tu marca.
El objetivo es hacer que la experiencia de planificación del viaje fluya como la experiencia en el destino mismo.
Hablemos
Si has llegado hasta aquí, ya sabes cómo trabajamos en TurExperIA.
No dudes en rellenar este formulario si necesitas despertar la identidad digital de un destino.